La silueta del olvido


Este libro se publicó en 2019, tras concederme el Premio Azorín de Novela. Fue en un acto precioso que organizó la Diputación de Alicante, y en el que confieso que me emocioné: no estoy acostumbrado a que me aplaudan mil personas a la vez, todas vestidas de gala y entusiasmadas con una de mis obras. De hecho, miraba hacia atrás y me preguntaba: "¿Es a mí?". Nunca antes había recibido ningún premio, si exceptuamos un jamón que me tocó en la rifa de una Falla, y el Premio Extraordinario de Final de Licenciatura.

La silueta del olvido es novela negra psicológica, y cuando digo negra me refiero a negra, muy negra. Lo advierto para que luego no haya sorpresas desagradables: tiene que gustarte el género. Para descomprimir tanta oscuridad, hay bastantes pinceladas de humor sarcástico y una historia de amor; triste, pero historia de amor al fin y al cabo. A continuación puedes leer el texto de la contraportada del libro. Lo redacté yo y creo que refleja fielmente el espíritu de la novela.

*****

La inspectora Claudia Carreras quiere ser una buena policía, y una buena persona. Por ese orden. Pero ambos objetivos le resultan inalcanzables por culpa de la desolación que siente tras el asesinato en Madrid de su compañero y amante, Tomás.

Para olvidarlo se traslada a Valencia, donde debe investigar el extraño secuestro de Lara Valls, la hija de una adinerada familia. Pronto descubre que nada en este caso es lo que parece, y poco a poco empatiza con Lara: ambas son adictas a la literatura, al pasado y al sufrimiento. Tres drogas que pueden llegar a ser mortales.

Una trama intrigante, una prosa aparentemente ligera pero repleta de guiños y cargas de profundidad, junto con unos personajes que viven como si trepasen por una cascada, impedirán al lector dejar de pasar las páginas de La silueta del olvido.